Nuevo Render Manuel Gonzalez

Conjunto Habitacional Manuel González 165
(Grand Central Tlatelolco)

Construir y operar un conjunto habitacional de 798 departamentos distribuidos en 11 condominios.

Ubicación

Eje 2 Norte “Manuel González” No. 165, Colonia San Simón Tolnáhuac, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06920, Ciudad de México.

Colindancias

El predio del Proyecto tiene las siguientes colindancias:

  • Al norte con un conjunto habitacional;
  • Al este con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 58 y la Calle Lerdo;
  • Al sur con el Eje 2 Norte “Manuel González”; y
  • Al oeste con el Centro Comercial “Puerta Tlatelolco”.

Descripción del Proyecto

El Conjunto Habitacional Manuel González 165 (Grand Central Tlatelolco) contempla la construcción de:

  • 11 condominios con 798 viviendas
  • Cajones de estacionamiento
    • 292 cajones para automóviles
    • 205 para bicicletas
  • Áreas comunes
    • Jardín
    • Elevadores
  • Sistema de captación de agua pluvial

Características técnicas

  • El Proyecto se desarrollará en un predio de 11,405.84m2.
  • De acuerdo con el CUZUS1, el predio del Proyecto tiene una zonificación HO/5/30/Z que permite el uso habitacional con oficinas; hasta 7 niveles de construcción y 40% de área libre.

Dado que el Proyecto contempla un área libre de 49.46%, el CUZUS permite redistribuir el potencial constructivo del predio, permitiendo la construcción de hasta 7 niveles de altura.

1 Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo expedido por la SEDUVI, con fecha 11 de enero del 2023.

Permisos y autorizaciones

Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024 para la Ciudad de México (PRUVI)2

Descripción

El Programa es un instrumento de planeación territorial y de vivienda del gobierno de la Ciudad de México.

Objetivo

Proponer nuevos modelos de producción de vivienda a través de la inversión privada para contribuir a la regeneración de las condiciones urbanas de la ciudad, generando Vivienda accesible para los habitantes de la Ciudad de México que no sean propietarios de un inmueble.

2 http://www.seduvi.siedu.cdmx.gob.mx:9080/PRUVI/index.html

Inscripción del Proyecto en el PRUVI

  • La SEDUVI pre-autorizó la incorporación del Proyecto al PRUVI en noviembre de 2022.
  • Del total de 798, 161 viviendas (20.18%) hacen parte del PRUVI.
Plano PREVIT

Jardín

Se contemplan 678.66m2 de espacio para jardín y área de esparcimiento al aire libre.

La colindancia del “Eje 2 Norte Manuel González” tendrá un remetimiento destinado a esta área libre y de uso común.

Estacionamientos

El estacionamiento se ubicará en el semisótano en el nivel bajo banqueta y contará con una superficie total de 3,441 m2

Se contemplan 292 cajones para automóviles, de los cuales 27 son para personas con discapacidad.

Además se designarán 205 espacios de estacionamiento para bicicletas.

estacionamientos-bicicletas
Estacionamientos. Imagen obtenida de Internet

Sistemas sustentables

Sistema alternativo de captación y aprovechamiento de agua pluvial

  • Estará ubicado en las azoteas y áreas libres del Proyecto.
  • Se instalará una cisterna de 314.81 m3 para el almacenamiento de agua pluvial.
  • Se estima una capacidad de captación de 255.81 l/s.
  • El agua recolectada mediante el Sistema Alternativo de Captación Pluvial será destinada a usos que no requieren de agua potable: Muebles sanitarios y mingitorios, riego de áreas verdes, servicios de alimentación al sistema contra incendio, estacionamientos y lavado de autos.
sistemas-recoleccion-pluvial
Imagen obtenida de Internet

Instalaciones sanitarias con ahorro de agua

Se instalarán WC y regaderas ahorradoras de agua marca Corona, así como mezcladoras residenciales marca Dica de bajo consumo.

Imagen del sitio web del proveedor

Sistemas ahorradores de energía eléctrica

En las zonas de estacionamiento y bodega se instalarán sensores de movimiento que permitirán ahorrar energía eléctrica.

En todas las viviendas se instalarán lámparas ahorradoras de LED.

Imagen obtenida de Internet

Instalaciones ahorradoras de gas

Se instalarán en las azoteas de cada condominio calentadores solares que permitirán el ahorro de gas y con ello se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Asimismo se instalarán en cada vivienda calentadores instantáneos de agua marca Kalorifiere que reducirán hasta en un 70% el consumo de gas.

Imagen obtenida de la memoria de Cálculo del Proyecto

Etapas

La duración de la etapa de Preparación del sitio y construcción será de 36 meses.

Etapa de Preparación del sitio y construcción

Actividades de Preparación del sitio

  • Las actividades iniciarán con la demolición de las estructuras existentes y la limpieza del terreno.
  • Se instalarán obras temporales y de apoyo al interior del predio.
  • Se realizará el desalojo de vehículos al interior del predio.
Imagen obtenida de Internet

Actividades de Construcción

Se realizarán las siguientes actividades:

  • Excavación general
  • Estabilización de suelo y construcción de muro Berlín
  • Cimentación
  • Estructuras
  • Instalaciones y albañilería
  • Equipos y sistemas sustentables
  • Acabados
Imagen obtenida de Internet

Etapa de Operación y mantenimiento

  • En esta etapa entrarán en funcionamiento:
  • Sistema de seguridad: contará con un sistema de vigilancia y personal
  • Programa de mantenimiento de las instalaciones para detectar y corregir fallas en los sistemas
  • Sistema de prevención de incendios y respuesta a emergencias
Nuevo Render Manuel Gonzalez
Scroll al inicio